Uno de los debates más comunes al reformar una cocina en Madrid es decidir entre una cocina abierta o una cocina cerrada. Ambas opciones tienen ventajas e inconvenientes, y la elección dependerá de factores como el tamaño de la vivienda, el estilo de vida de los habitantes y la distribución del espacio. En este artículo, analizamos a fondo ambas opciones para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Índice
2. Tabla comparativa de ventajas e inconvenientes
3. Factores clave para decidir entre cocina abierta o cerrada
4. El tamaño de la vivienda y la distribución del espacio
5. Olores en la cocina: Cómo afecta la elección
6. ¿Cuál revaloriza más la vivienda en Madrid?
7. Privacidad y ruido en la cocina
8. Encuentra la mejor solución con BricoTM Reformas
1. ¿Qué es una cocina abierta y qué es una cocina cerrada?
Antes de tomar una decisión, es importante entender qué define cada tipo de cocina:
- Cocina abierta: Se integra con el salón o el comedor sin paredes divisorias, creando un espacio amplio y unificado.
- Cocina cerrada: Es un espacio independiente, separado del resto de la vivienda por puertas o muros.
2. Tabla comparativa de ventajas e inconvenientes
A continuación, una comparativa detallada entre cocinas abiertas y cerradas:
Característica | Cocina Abierta | Cocina Cerrada |
---|---|---|
Espacio y amplitud | Da sensación de mayor amplitud, ideal para viviendas pequeñas. | Permite una distribución independiente, mejor para viviendas grandes. |
Iluminación natural | Al no tener paredes, la luz fluye mejor por toda la casa. | Depende de sus propias ventanas, lo que puede hacerla más oscura. |
Olores y humo | Los olores se expanden por toda la casa, especialmente sin una buena campana extractora. | Los olores quedan contenidos dentro de la cocina. |
Privacidad | Menos privacidad al estar integrada con el salón. | Permite mayor independencia y privacidad en la cocina. |
Ruido | Los ruidos de electrodomésticos pueden molestar en el salón. | Los ruidos quedan dentro de la cocina, sin afectar el resto de la casa. |
Interacción social | Facilita la convivencia y la comunicación mientras se cocina. | No permite interacción con el resto de la casa mientras se cocina. |
Revalorización de la vivienda | Más atractiva para compradores jóvenes y familias modernas. | Puede ser más valorada en viviendas de lujo o clásicas. |
3. Factores clave para decidir entre cocina abierta o cerrada
Elegir entre una cocina abierta o cerrada es una decisión que depende de múltiples factores. Aunque la estética es importante, también hay que considerar la funcionalidad, la distribución del espacio y las necesidades del hogar. A continuación, analizamos los elementos clave que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión.

3.1 Estilo de vida y hábitos de uso
El tipo de cocina que elijas debe ajustarse a la manera en que utilizas este espacio. Pregúntate lo siguiente:
- ¿Te gusta cocinar a diario? Si pasas mucho tiempo en la cocina, una cocina cerrada puede proporcionarte más concentración y menos distracciones.
- ¿Recibes visitas con frecuencia? Si sueles organizar reuniones y cenas en casa, una cocina abierta te permitirá interactuar con los invitados mientras cocinas.
- ¿Tienes niños pequeños? En una cocina abierta, puedes vigilar a los niños mientras juegan en el salón, pero en una cerrada puedes mantener fuera de su alcance objetos peligrosos.
3.2 Tamaño de la vivienda
El tamaño de la vivienda juega un papel clave en la decisión:
- En viviendas pequeñas: Una cocina abierta puede hacer que el espacio parezca más amplio y luminoso.
- En viviendas grandes: Se puede optar por una cocina cerrada sin que esto afecte la sensación de amplitud general.
3.3 Distribución del espacio
El diseño y distribución de la vivienda también influyen en la elección. Si la cocina y el salón están en extremos opuestos, la integración puede no ser viable. En cambio, si el espacio lo permite, una cocina abierta conectada con el salón puede dar una mayor fluidez a la casa.
3.4 Olores y ruidos
Uno de los factores más importantes a considerar es la propagación de olores y ruidos. Las cocinas abiertas pueden permitir que los olores de la comida impregnen toda la casa, especialmente si no cuentas con una campana extractora potente. Del mismo modo, el ruido de los electrodomésticos, como la batidora o el lavavajillas, puede molestar a quienes estén en el salón.
Solución: Si prefieres una cocina abierta pero te preocupa este problema, puedes optar por una campana extractora de alta potencia y electrodomésticos silenciosos.

3.5 Privacidad y orden
Si eres una persona a la que le gusta mantener cada espacio de la casa organizado y libre de desorden, quizás una cocina cerrada sea la mejor opción. En una cocina abierta, es más difícil ocultar los platos sucios o el caos mientras cocinas.
3.6 Inversión y coste de reforma
Transformar una cocina cerrada en una cocina abierta requiere derribar tabiques y, en algunos casos, reubicar instalaciones eléctricas y de fontanería. Esto puede incrementar los costes de la reforma.
Recomendación: Antes de tomar una decisión, solicita un estudio profesional sobre la viabilidad del proyecto y los costes estimados.
4. El tamaño de la vivienda y la distribución del espacio
Si tu vivienda es pequeña, una cocina abierta puede ser la mejor opción, ya que dará una sensación de amplitud. En casas grandes, una cocina cerrada permite una distribución más tradicional.
5. Olores en la cocina: Cómo afecta la elección
Uno de los inconvenientes principales de una cocina abierta es la propagación de olores por toda la casa. Si eliges este formato, es imprescindible contar con una campana extractora potente para evitar que el olor a comida impregne el salón.
6. ¿Cuál revaloriza más la vivienda en Madrid?
Uno de los aspectos más importantes a la hora de reformar una cocina es saber si el tipo de diseño elegido aumentará el valor de la vivienda. En el mercado inmobiliario actual, tanto las cocinas abiertas como las cerradas tienen su público, pero ¿cuál de las dos opciones es más rentable?
6.1 Tendencias del mercado
En los últimos años, las cocinas abiertas han ganado popularidad, sobre todo en viviendas urbanas y modernas. Los compradores jóvenes y familias valoran más los espacios diáfanos y multifuncionales. Sin embargo, en casas de lujo y viviendas más clásicas, las cocinas cerradas siguen siendo una opción preferida.
6.2 ¿Qué buscan los compradores?
Dependiendo del tipo de comprador, una cocina abierta o cerrada puede ser más atractiva:
- Compradores jóvenes: Prefieren cocinas abiertas porque permiten mayor interacción social.
- Familias con niños: Pueden preferir cocinas cerradas para mayor seguridad.
-
Personas mayores: Suelen valorar más las cocinas cerradas por comodidad y orden.
6.3 ¿Cuánto puede aumentar el valor de la vivienda?
Según estudios inmobiliarios, una reforma que convierta una cocina cerrada en abierta puede aumentar el precio de venta de una vivienda entre un 5% y un 15%, dependiendo de la zona y el tipo de propiedad.

6.4 ¿Cuándo es mejor mantener una cocina cerrada?
En algunos casos, no merece la pena abrir la cocina si:
- El comprador objetivo es de perfil más tradicional.
- La vivienda es de lujo y la cocina cerrada forma parte del diseño original.
- El espacio es suficiente sin necesidad de unir estancias.
6.5 Conclusión: ¿Cuál es mejor para revalorizar la vivienda?
Si el objetivo de la reforma es revalorizar la vivienda, en la mayoría de los casos una cocina abierta puede hacerla más atractiva para la mayoría de compradores. Sin embargo, si el perfil de comprador es más clásico o se trata de una vivienda de lujo, una cocina cerrada bien diseñada puede mantener o incluso aumentar el valor de la propiedad.
7. Privacidad y ruido en la cocina
Si valoras la privacidad y prefieres evitar el ruido de los electrodomésticos en el salón, una cocina cerrada puede ser la mejor opción. Las cocinas abiertas, aunque más sociables, pueden generar distracciones en el área de descanso.
8. Encuentra la mejor solución con BricoTM Reformas
En BricoTM Reformas, analizamos tu vivienda y tus necesidades para ofrecerte la mejor solución en reformas de cocina en Madrid. Ya sea que prefieras una cocina abierta o cerrada, trabajamos con los mejores profesionales para que obtengas un resultado de calidad.
- Asesoramiento personalizado.
- Diseño optimizado según tu espacio y necesidades.
- Instalación con materiales de alta calidad.
Solicita información rellenando este formulario: